Ser influencer de viajes en 2025
Llevo unos días reflexionando sobre el tema de el ser influencer de viajes en la actualidad (ojo, reflexionando, no fantaseando en ser) y siento que es un universo de difícil acceso, y cuando un sitio donde hay que llamar la atención es de difícil acceso, la cosa se pone turbia (y no lo digo solo por lo de los selfies de riesgo).
Yo ni soy ni he sido influencer de viajes, ni busco serlo, pero es verdad que hace unos años tuve un Instagram público donde subía fotos de viajes y excursiones, y donde, a pesar de que la fama y la interacción me daban bastante igual, quise usarlo a modo de experimento para estudiar y valorar por cuenta propia el marketing en estos mundos. Cuando me aburrí y cerré la cuenta, rondaba los 100 seguidores más o menos en una cuenta que tenía poco más de 2 o 3 años de antigüedad; vamos, un "no res", como decimos en mi tierra. ¿Y porqué creo que fracasó mi cuenta? Te cuento...
- No interactuaba con otras cuentas ni buscaba el followxfollow.
- No me van a ver haciendo publi de gratis a las marcas para caerles bien (sobre todo, porque con el phishing que hay, no me fiaría si me escribieran para una colaboración xD).
- Los sitios que visitaba ya eran conocidos y casi que solo consistían en fotos bonitas del lugar.
- Yo casi ni salía porque no me interesaba mucho la idea de subir selfies de mi careto en una cuenta pública. Algunos diréis que es absurdo, pero pude comprobar que la foto tenía más likes si salíamos yo y/o otra persona en segundo plano, y no solo un elemento o un paisaje.
- No es que me lo pidieran explícitamente, pero tenía más claro que el agua que no iba a mostrar "calas ocultas" y este tipo de sitios. Luego los sitios se petan, como Es Caló des Moro en Mallorca o las islas griegas.
- Mi día a día no tenía nada de emocionante, así que subía fotos una vez cada X tiempo.
- A día de hoy, todas las cuentas de viajes siguen una misma dinámica y hay poco contenido original, así que al final, todos se ven iguales y el destacar se complica. He seguido muchas cuentas de viajes, casi todas bastante similares, y los seguía o no porque de algún modo "conectaba" con el influencer de turno aunque esa persona no me conociera (menos el caso de una aragonesa que conocí en Núremberg cuando solo estaba empezando en 2021 y a día de hoy tiene una buena comunidad), pero original como tal, los únicos originales que se me ocurren a día de hoy son "Caminante Rojo" (visita paises que estan o han estado recientemente bajo regimenes comunistas) y "Ramilla Aventuras" (visita lugares remotos y hace recorridos largos por tierra): el caso de estos dos chicos es un plus por una serie de motivos: van a lugares que no todo el mundo puede permitirse ir (por el coste, el tiempo mínimo necesario para el viaje, entre otros). Luego estan los viajeros solitarios en sí, y sobre todo las viajeras solitarias, que entre todos han hecho un trabajo excelente promoviendo el viajar en solitario sin miedo ni a la experiencia ni al "qué dirán", pero ya no entra en el globo de "contenido original", y por tanto no es una faceta vista como "especial" a la hora de seguir a alguien a día de hoy (¡ojo! tienen mi apoyo absoluto, yo también soy una viajera solitaria y creo que esto se tiene que seguir promoviendo y naturalizando).
Comentarios
Publicar un comentario