Japón en 10 días: guía ultra-básica para una ruta en tren con campamento base en Osaka

 AEROLINEAS PARA IR DE ESPAÑA A OSAKA (con sus debidas escalas)


  • Lufthansa
  • ANA: OPCIÓN GANADORA
  • KLM
  • Eurowings
  • Air China
  • Air France
  • Air Europa  
  • Swiss Air
  • Austrian Airlines
    En fin, lo suyo es tomar Madrid o BCN como aeropuerto de partida si se viaja desde España. Aún así, con algunas aerolíneas se puede programar el viaje desde otras ciudades como Palma de Mallorca sin tener que cambiar de compañía aérea.


DÓNDE DORMIR EN OSAKA:

    En esta ocasión, no hemos dormido en un albergue, sino en una habitación privada que hemos compartido dos personas, la lista de hospedajes que hemos tenido en cuenta en Osaka han sido:

R&B Hotel Shin-Osaka Kitaguchi : opción económica, aunque no hay opción opción de dormir en futones, como nos apetecía. Las habitaciones son individuales y conectadas.

-Via Inn Shin Osaka West: las habitaciones son individuales

Sarasa hotel Shin-Osaka : ni tan mal, unos 600€ por adulto, 10 noches. 

-CAPSULE HOTEL NINJA & GEISHA : es un hotel cápsula, son 2800 yenes por noche (unos 25-30€), es la opción más económica (o una de las más). Eso sí, las habitaciones estan separadas por sexos.

-Rota Hostel: si bien es un hostel, tiene habitaciones privadas para dos, y una twin cuesta 4500 yenes la noche, unos 30€ (vamos, 15€ por persona). Está pegada a una JR Station y relativamente cerca de donde se hace la Expo. 

-Hostel Jin: una habitación privada para dos sale a unos 25300 yenes para tres noche (lo que, desglosando, serían unos 25-30€ por persona y noche).

-Yusha: unos 40€ la noche en una habitación para dos.

-Hotel Oaks Early Birds: cerca de una JR Station y del castillo de osaka.

-Kanoyechi Ryokan: 100€/noche, me lo recomendaron en un foro.

-Hotel Diamond: habitación estilo japonés, 17€/noche dos personas según Booking.com Puntuación baja en wifi, instalaciones y servicios y limpieza... no hay fotos de habitaciones dobles (pero existen) pero las individuales dan grima.

-Hotel Lucky: las individuales tienen tatami y futones, las dobles no (las dobles son habitaciones con litera) 21€/noche en habitación doble. Buena ubicación y buena pinta en general.

-Hotel Sunplaza: puntuación baja en limpieza, confort e instalaciones y servicios. Habitaciones estrechas. 30€/noche según booking.com la habitación estilo japonés doble, pero con baño compartido.

-Business hotel Kaga: puntuación regulera en booking. com pero pinta bien. 37€/noche para dos personas. Onsen chulo. Habitaciones estilo japonés

-Karanashi: habitaciones estilo japonés a 56€/noche para dos adultos, hay futones. Lejos de las JR y de la expo, pero muy cuco.

-Yume: más céntrico que Karanaschi, pero aún así lejos de las estaciones JR. Habitaciones estilo japonés. 75€/noche para dos personas.

-Hotel Sunplaza II: lejos de la expo y la JR Station más cerca a está a 10 minutos a pie. Hay camas estilo japonés. La web solo está en japonés y da problemas para hacer la reserva si se traduce con el traductor del google incorporado en navegador, puedo intentar reservar con Booking.com . Desayuno y cena no incluidos. Habitación de estilo japonés pero con baño compartido. OPCION GANADORA PORQUE TARDAMOS EN ELEGIR. Teníamos que ir desde el aeropuerto del norte de la ciudad (aeropuerto Itami) y lo más factible es tomar primero la limousine bus (se pueden comprar los tickets en la maquinita en el momento) y bajar a la estación de Namba (720 yenes) y la linea Midosuji de metro.
3.300 yenes a 7.250 yenes para dos personas (30-46€/noche)


APPS ÚTILES PARA EL MOVIL

  • Japan Navitime
  • Google Traductor / Deep Traslator
  • Japan Official Travel Map
  • Weather Japan: OJO !! SI UNO PUEDE ELEGIR FECHAS, INVESTIGAR ÉPOCA DE TIFONES EN JAPÓN 
  • Navitime for Japan Travel
  • Tenki.jp para estar informado sobre el clima
  • Civitatis: para reservar algunas actividades
  • Uber eats: por si estás reventado/moridor en el hotel y quieres comer pero no quieres salir a comer.


OTRAS WEBS DE POSIBLE INTERÉS Y DETALLES QUE EN ALGÚN SITIO TENÍA QUE SOLTAR



ENLACES A TENER EN CUENTA PARA GESTIONAR TRANSPORTE: IMPORTANTE, EL JR RAIL PASS TIENE 3 MESES DE VALIDEZ








CONSEJOS SEGUIDOS PARA AHORRAR DURANTE EL VIAJE

  • Al querer ver varias ciudades, investigué a fondo a ver si valía la pena comprar un JR Rail Pass. Investiga tu también qué te sale más a cuento.
  • Por las noches, que suele ser cuando estoy reventada y no quiero ni salir a comer pese a tener hambre, he comprado comida preparada de los supermercados. Son una buena opción para algo rápido, económico y hasta ligero. Las bolitas de arroz (onigiri) me han salvado la tarde más de una vez. Aunque en esta ocasión, aprovechando que tenía un puesto de takoyakis cerca de mi alojamiento, aproveché para cenar takoyakis en más de una ocasión.
  • Si eres como yo y solo vas al alojamiento a dormir y a asearte, ve a un albergue, y si no te da apuro compartir habitación, con cuanta más gente la compartas, más económico saldrá. Y por experiencias anteriores, cuanta más gente hay en la habitación más reparo hay a la hora de hacer ruido y estorbar, así que el nivel de ruido es bastante más bajo que en una habitación compartida de cuatro camas.
  • La comida callejera es una opción excelente: es variada, buenísima y económica. Solo ten presente que en Japón es de mala educación comer mientras se camina en la calle, así que lo mejor es sentarse en un banco o apartarse a un sitio a comer de pie.
  • Aprovecha los tours gratuitos.
  • Ten presente que los restaurantes de cocina internacional son más caros que los de comida local.
  • Valora usar el Limousine Bus para ir y volver de tu alojamiento al aeropuerto
  • Prioriza las tiendas tax free (vamos, tiendas sin comisiones). Aprovecha, que se está planteando muy seriamente el eliminarlas a modo de gestión contra el turismo de masas.
  • Dan mucho la vara con que te compres una SimCard, pero eso es absurdo. Hay redes Wifi por todo y además el Google Maps no necesita datos móviles para ver donde estás ubicado.


Estrategias para ahorrar durante el viaje:

  • Valora previamente si te sale más a cuenta pedir un JRRail Pass o si mejor pagas los billetes individualmente. Mira también los bonos regionales.
  • Hacen mucha propaganda con la sim card y el pocket wifi, pero no hace mucha falta, a no ser que necesites llamar mucho. En cuanto al wifi, hay wifi por casi todo: calles, centros, establecimientos, estaciones, transporte públio, etc.
  • Busca las tiendas TAX FREE.
  • No hagas como nosotros y reserva el hospedaje con antelación. Nosotros fichamos uno que nos gustó y de buen precio pero que abría las resrvas con tres meses de antelación, luego sus precios se dispararon y los de otros alojamientos también. Afortunadamente encontramos una habitación privada por 50€/noche para dos personas.

Comentarios

Entradas populares